18 mayo 2009

Astronomía razonable



- ¿Y cómo lo haces?
- ¿El qué?
- Lo de sonreír todo el tiempo, incluso cuando las cosas van mal.
- A veces utilizo una técnica casera: cuando algo me preocupa demasiado o me ofusca, hago un zoom out mental desde mi habitación (o donde sea) hasta llegar a tener todo el planeta Tierra al alcance de mi vista. Bonito, ¿no? Entonces pienso que si yo soy un puntito minúsculo, mi problema todavía es más pequeñito. Y lo veo más claro.
- Como un astronauta?
- Como un astronauta.

_

17 mayo 2009

Los besos nos hacen más felices



La primera acepción de BESAR en el Diccionario de la Lengua Española es "tocar u oprimir con un movimiento de labios, a impulso del amor o del deseo o en señal de amistad o reverencia".

Pero los besos van más allá. Nos hacen más felices, son antidepresivos, evitan infecciones bucales y, además, con cada beso apasionado quemamos 12 calorías.

Éstas son algunas cuestiones que el psiquiatra y profesor Jesús de la Gándara aborda en El planeta de los besos, un libro donde destaca la importancia de este gesto, al que "no se ha prestado atención desde la ciencia".

El autor diferencia tres tipos: "de saludo, intimidad familiar y erótico" y, aunque cree que el mejor es el erótico (como mínimo debe darse uno al día), matiza que "hay que darlo a la persona apropiada".

Además, besar tiene un beneficio fundamental, que es el de la "cohesión", ya que "si riñes con alguien, das un beso y se acaba el problema", añade.

Por otra parte, la ausencia de ósculos marca. Según destaca la obra, la carencia infantil de besos afecta a la formación de la personalidad.

:-o

16 mayo 2009

Ágora de Alejandro Amenábar



Tras años retirado de la actualidad cinematográfica de nuestro país, este otoño se estrena "Ágora", la nueva película de Alejandro Amenábar.

Más información en:
www.agoralapelicula.com

;-)

15 mayo 2009

Un estudio detecta que el aire de Barcelona y el de Madrid contiene cocaína

Barcelona, 13 may (EFE).- El aire de Barcelona y de Madrid contiene varias drogas en suspensión, y entre ellas destaca la cocaína, según un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científica (CSIC) en el que se ha medido la calidad del aire de dos estaciones convencionales de control y vigilancia de estas ciudades

Con este trabajo, que se publica mañana en línea en la revista "Analytical Chemistes", los investigadores querían desarrollar un método analítico específico para detectar drogas en el aire y poder disponer de herramientas que permitan evaluar su consumo de forma rápida.
El estudio, elaborado entre los departamentos de Química Ambiental y de Geociencias del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Análisis del Agua (IDAEA), ha detectado en el aire de estas dos ciudades hasta 17 compuestos pertenecientes a cinco clases de drogas: cocaína, anfetaminas, opiáceos, cannabinoides y ácido lisérgico.
Los investigadores han puntualizado, sin embargo, que los resultados no son representativos del aire de estas ciudades porque las muestras eran sólo de una zona concreta, ya que únicamente se trataba de poner a punto la metodología.
Los resultados concluyen que en todas las muestras se han encontrado niveles detectables de cocaína y de su metabolito, benzoylecgonina, en concentraciones de 29 a 850 picogramos por metro cúbico de aire (un picogramo es la billonésima parte de un gramo).
En el caso de Barcelona, los niveles de cocaína detectados son similares a los de algunos metales pesados como el cadmio o el bismuto, que son contaminantes habituales de la atmósfera y que están regulados.
Según los autores del trabajo, estos niveles se pueden considerar como altos si se comparan con las pocas zonas de Europa en las que se han hecho estudios similares, como en Roma, en donde se encontraron niveles de cocaína de unos 100 picogramos por metro cúbico.
En el caso de la heroína, en el estudio se han detectado niveles detectables en las muestras de Madrid, pero no en Barcelona, de hasta 143 picogramos por metro cúbico de aire.
Para los científicos, la explicación de esta diferencia está en que las muestras de Madrid se tomaron cerca de un barrio donde hay un potencial comercio de drogas, y porque cerca hay un edificio en ruinas que se habita de forma esporádica.
Otro dato que ha detectado este trabajo, dirigido por los investigadores Damià Barceló y Xavier Querol, es que en las muestras recogidas los fines de semana había mayores concentraciones de drogas en suspensión.
El análisis se ha hecho con unos filtros con microfibras de cuarzo que filtran el aire de forma controlada y retienen las partículas en suspensión.
Posteriormente, estos filtros se analizan con técnicas de cromatografía líquida y espectrometría de masas, que son muy fiables en los resultados.
Los autores del trabajo han asegurado que estos niveles de drogas en suspensión en el aire no implican ningún riego para la población porque "ni viviendo mil años se llegaría a consumir el equivalente a una dosis de cocaína por respirar este aire".

14 mayo 2009

Bancaja no quiere que Bud Spencer se enfade




Hace ya tiempo que Bancaja quiso desmarcarse del resto de bancos y cajas de ahorros, y apostó por un re-posicionamiento de la marca (iniciado con el lanzamiento del Compromiso Bancaja, un nuevo modo de hacer las cosas en el que se le daba mayor protagonismo a los clientes).

Este mes ha lanzado una nueva campaña de publicidad para comunicar el compromiso nº10, que dice que "si su cajero no da dinero, pagan el doble de la comisión cobrada por usar un cajero de otra entidad", algo que enfada al mismísimo Bud Spencer.

Las campañas de Bancaja destacan por usar una comunicación diferente, más directa y original que le han hecho merecedora del reconocimiento de expertos en diversos festivales de publicidad. El caso más claro ha sido el anuncio de la cuenta por+ que incluía el la actuación de fin de curso de las hijas mellizas y que tuvo gran impacto en internet.

Además, sabedora de que es importante facilitar las cosas si se quiere que su campaña tenga el éxito y la acogida de internautas, Bancaja facilita ESTE ENLACE para que nos bajemos la canción en mp3 del anuncio (que es una versión "Western" de la que ya usó para el baile de las mellizas).

;-)

13 mayo 2009

Exposición Fotográfica en SAN ROQUE



Este próximo jueves 14 de mayo, a partir de las 20:30h se inaugura la Exposición Fotográfica AFOSAN (Asociación Fotográfica Sanroqueña) en la galería de arte de la Fundación Municipal de Cultura Luis Ortega Brú de SAN ROQUE.

;-)

12 mayo 2009

Muere Antonio Vega, alma de Nacha Pop



El cantante madrileño Antonio Vega ha muerto a los 51 años en una clínica de Madrid donde estaba ingresado después de que empeorara el cáncer de pulmón que padecía. Las alarmas saltaron a finales del mes de abril, cuando Antonio suspendió un concierto que tenía previsto ofrecer en Almería.

Antonio Vega es autor, entre otras, de "El sitio de mi recreo", "La chica de ayer", "Lucha de gigantes" y "Se dejaba llevar". A lo largo de los más de 30 años que ha pasado sobre los escenarios, ha 'parido' 18 álbumes, nueve de ellos en solitario. Alcanzó la fama en Nacha Pop, grupo que fundó en 1978 junto a su primo Nacho García Vega.

En su primer álbum en común, 'Nacha Pop', se incluyó "La chica de ayer", considerada la mejor canción del pop español e incluida en su primer disco. El tema, compuesto por Antonio en 1977, mientras hacía la 'mili' en Valencia, se convirtió en un himno de la movida madrileña de los 80 y catapultó a Nacha Pop hasta lo más alto del panorama musical español.

:-(

11 mayo 2009

El niño de mamá

Fragmento del programa Saturday Night Live de Cuatro.



;-)

10 mayo 2009

Citroen renueva su logotipo





Citroen, ha llevado a acabo una leve modificación de su logotipo con motivo de su 90 aniversario. El famoso chevron se mantendrá , aunque con formas más delicadas y vanguardistas según el modelo.

Asimismo, el primero automóvil de producción que incorporará el cambio será el nuevo Citroen C3 Picasso, quien dispondrá de un logo con dos franjas de mayor grosor y algo redondeadas, muy similar a la que se puede observar el fantástico Concept GT de la empresa gala.

Desde la compañía Citroen, afirman que el motivo del cambio se debe a que la actual insignia era difícil de implementar con los nuevos diseños de la marca francesa. Además, la particularidad en cada modelo responde a la necesidad de “realzar el equilibrio y la armonía del conjunto”.

;-)

09 mayo 2009

HORA DEL PARTIDO



------
Esta semana,

Cafe Pub Tauro - Cabañita de la Niña
sábado día 9 de mayo
a las 15.00 h.
------


;-)

08 mayo 2009

Horarios GP ESPAÑA en LaSexta




Llegamos al principio de la fase de carreras europeas, donde las grandes escuderías (Ferrari, Mclaren, Renault...) esperan recuperar el terreno perdido frente a Brawn, Red Bull y Toyota en el comienzo de mundial.

HORARIOS GP ESPAÑA

Viernes 3 de abril
10.00 h. Entrenamientos libres 1 (www.lasextadeportes.com)
14.00 h. Entrenamientos libres 2 (www.lasextadeportes.com)

Sábado 4 de abril
11.00 h. Entrenamientos libres (www.lasextadeportes.com y laSexta)
14.00 h. Sesión de clasificación (www.lasextadeportes.com y laSexta)

Domingo 5 de abril
11.30 h. Previo (laSexta)
14.00 h. GP de España (www.lasextadeportes.com y laSexta)

Hagan sus apuestas!!!!

;-)

07 mayo 2009

La técnica del "instante decisivo"

El célebre fotógrafo francés Henri Cartier-Bresson (22 de agosto 1908 - 2 de agosto 2004) es considerado por muchos el padre del fotorreportaje.

La historia de la fotografía también lo considera el precursor de una técnica llamada "el instante decisivo" (versión traducida de sus "images a la sauvette", que vienen a significar con más precisión "imágenes a hurtadillas") basada en la idea de atrapar el momento decisivo y exacto de los acontecimientos.

Se trataba, pues, de poner la cabeza, el ojo y el corazón en el mismo momento en el que se desarrolla el clímax de una acción.

Aún hoy en día se pueden ver casos explícitos y sublimes.





;-)

06 mayo 2009

Retazos de la despedida

Titotín, titotín…Tráete un rotulador negro. Reunión para preparar a Toni. Ya está hasta la chica hinchable aunque algunos dicen que prefieren una cabra. Ya veremos. Me da vergüenza ponerme en pelotari en medio de la plaza. No importa, métete en el coche. Disfraz actual que le sienta como un guante. Agua. Dirección “Los barandales”, no la primera salida sino la segunda. Encuentro con el resto del grupo. Paintball. Lectura de normas a las que nadie presta atención. Equipamiento y los novios hacen los grupos. Selección de Estrellas versus Chelsea. Explicación de las reglas, ¿está claro? Sí. No tanto. Comienza el primer juego y diez segundos después ya ha terminado con la bandera en la mano de Vicky. Repetición, a Dieguito le pasa lo mismo que a Rudy cuando lo pilló el coche. ¡Socorro, socorro!, una gran polvareda en la que sólo se distinguen unas kiowas y unos calcetines por encima de unos pantalones. Cervecita. Primer asalto, ¿la pelirroja es nuestra?; gana el Chelsea. Segundo asalto. Diego hace la cucaracha incorporándole quejíos flamencos. Cervecita y recuento de moratones. Todos tenemos alguna que otra herida de guerra. A gastar las peotitas. Ismael es atacado a traición, pero se muerde la lengua. Nos cambiamos, ¿Joselu, quién crees que va a ganar el clásico esta noche?, ¡encaja la puerta, hombre! Rumbo a “La venta Rosario”. Comemos solomillo de chanquete y queso viejo con nietos. ¡Bebe!, ¡bebe!, ¡bebe! Cheru engaña a la tonta y le quita lo único que le gusta. Calvente distrae a la tonta, pero ya está resabiada. Polvareda, pero esta vez no hay kiowas. ¡Yo quiero helado y ser artista! De postre hay: frigopié casero, nata con nada, tocino de cielo raso y bocadillo de Magnum. ¡Come!, ¡come!, ¡come! Y tanto, ¿que si se lo come? Discursos con ojitos de enamorado y baile con la zagala hinchable delante de papi. Destino: campo de Tom. ¿Dónde están las sillas, Tonello? ¡Por aquí!, sigue mi rastro, prrrrr, prrrrr, prrrrr. Yo charlo, tú charlas, él charla, nosotros charlamos, vosotros charláis y ellas charlan aunque más lejos. Pintura obscena. Toni salta la reja. Vuelta a la venta para ver el clásico. Otra despedida, vaya casualidad. Gol, gol, gol, gol, gol y gol. Diego entra en éxtasis como Santa Teresa de Jesús mientras Achúcarro emula al del bigote y su hijo en el Bernabéu. Trueque de moza hinchable por casco, pero no hay trato porque ya no es tan fea. Barbacoa. Conga del trasnochador al anochecer. Sí, y en el campo de Antoñito, ¿qué? Vienen las Brigitte para el streaptease. Déjate quelel, papito. Hielo y pezones como timbres de castillos. Cózar imita a Sancho Panza, pero sin manta. Siéntete Fernando Alonso en un carrillo de mano. Intentamos cantar. Chuqui nos da un baño aunque recordemos que siempre pierde las apuestas de carnaval. La mujer maciza de plástico se desinfla y se pliega con maestría. Hasta la próxima, amiga. Hacia Prado del Rey. Ismael se venga del pelotazo en el trasero con un pequeño empujón de coche. Vuelta al principio, pero esta vez el cantinero y sus acompañantes prometen no repetir lo de la noche anterior. ¿Quién va a ser el siguiente?

05 mayo 2009

Fotos despedida de Antonio y Jessica

Aquí están algunas fotos (son las primeras, la de la denominada "Fase 01") de la despedida de Antonio y Jessica:






Tenéis algunas más en este enlace externo:


;-)

04 mayo 2009

Revista Cultural El Diván Nº 3

03 mayo 2009

FECHA Y HORA DEL PARTIDO



------
El partido de esta semana NO lo jugamos:
(Los JUEVES está ocupado el pabellón por el baloncesto y los VIERNES no puede el otro equipo)
Praumotor Talleres Pichaco - Cabañita
fecha y hora por decidir
------


;-)

02 mayo 2009

Conciertos GP Motociclismo Jerez 09

Con motivo del Gran Premio de Motociclismo de Jerez, la ciudad acogerá una amplia y variada oferta de conciertos gratuitos (sin apoquinar nati, que ya bastante se gastan los moteros):



1) FIESTA "MOTOGP EN CONCIERTO" - Rebeca Jiménez, Iván Ferreiro y Andrés Calamaro
Sábado 2 de Mayo de 2009
En el botellódromo (inmediaciones del Parque González Hontoria)
desde las 22:00 horas

Esta fiesta será retransmitida para RTVE por Ainhoa Arbizu, Miguel Serrano y Virginia Díaz y tendrá una duración aproximada de 2h. 30minutos.

MÁS INFORMACIÓN:
www.diariodecadiz.es/article/ocio/407046/calamaro/tocara/gran/premio/jerez.html



2) CONCIERTOS "MOTOJEREZ" - Sol Música
Viernes 1 y Sábado 2 de Mayo de 2009
en IFECA (Palacio de Exposiciones y Congresos)
desde las 12:00 hasta las 0:00 h. 

MÁS INFORMACIÓN:
www.jerez.es/index.php?id=4212

;-)

01 mayo 2009

Festival de música File Cádiz 2009





Entre los días 29 de abril y 2 de mayo se celebra en Cádiz El I Festival Internacional por la Libertad de Expresión.

Un evento que tendrá como plato fuerte un macro-concierto en el que actuarán: Javier Ruibal, Jarabe de Palo, Orishas y La Mala Rodríguez. Será el viernes 1 de mayo a partir de las 20:00h. en la Plaza de San Antonio y Televisión Española tiene previsto retransmitirlo.

Este macro-concierto será el plato fuerte pero no el único, ya que el resto de días se celebrarán mesas redondas, actuaciones teatrales, exposiciones fotográficas, exposiciones de caricaturas, pintura, poesía, cine, música.. etc.

La elección de este fin de semana para la celebración de este Festival se debe a el 3 de mayo ha sido nombrado por la UNESCO Día Internacional de la Libertad de Expresión. Y la elección de Cádiz como sede tampoco es casual, pues esta ciudad es la primera en la que se consagró este derecho en su Constitución de 1812, La Pepa, cuyo Bicentenario se encuentra cada vez más cerca. A ello se une la vocación latinoamericana que ha demostrado la ciudad a lo largo de la historia, lo que refuerza el carácter internacional del evento que nace con vocación de continuidad para futuros años. Además la Asociación de la Prensa de Cádiz cumple cien años en 2009.

Más información en:
www.filecadiz.es

;-)

30 abril 2009

PAZLESTINA. El nuevo álbum de Kalvellido:

El tratamiento que el Estado de Israel ha dado a los palestinos de Gaza –y no sólo a los de Gaza– sólo puede calificarse de una manera: como crímenes contra la humanidad. Y no hay excusa que valga. Como a tantas personas, los crímenes cometidos por Israel en Gaza no dejaron a Juan Kalvellido indiferente. E hizo lo que mejor sabía hacer: denunciar este feroz intento de limpieza étnica con sus dibujos. Aquí se reúnen esos dibujos, realizados antes y durante la invasión. Son dibujos impregnados de dolor y de rabia, pero también de amor y de ternura. Son dibujos que ponen de manifiesto el cinismo con que Occidente contempla el drama palestino, dibujos que interrogan a nuestras conciencias. Son dibujos que nacen del corazón. Diversos escritores, intelectuales, activistas de derechos humanos, etc., han puesto en este libro sus palabras al lado del trabajo de Kalvellido. El resultado, espléndido, constituye no sólo una denuncia inequívoca de la impunidad con que Israel viola los más elementales derechos, sino también un llamamiento para alcanzar la paz a través de la justicia.

Algunos de los escritores que han colaborado en el libro son: Juan Goytisolo, Alfonso Sastre, Carlos Frabetti, Carlos Tena, Ángeles Maestro, Lidia Falcón, Belén Gopegui, Higinio Polo, José María Ripalda, Paco Fernández Buey, Enrique Santiago, Armando Fernández Steiko, Joan Josep Nuet, Carlos Fernández Liria, Benito Rabal, Miguel Ángel Rincón, Santiago Alba Rico, Francesc Tubau, Pascual Serrano.

Para comprar el libro: Editorial El viejo topo

28 abril 2009

Feria y Día del Libro. Sobre su origen



Se sabe que en España la Feria del Libro es una creación madrileña y el Día del Libro barcelonesa. Se da por sentado, además, que lo que celebramos el 23 de abril –hasta 1931 se hacía el 7 de octubre, supuesto nacimiento de Cervantes– se eligió por iniciativa del editor y escritor valenciano Vicente Clavel Andrés, asentado desde 1920 en Barcelona, que regentaba la editorial Cervantes (desde 1916 en Valencia). En las memorias anuales de la Cámara del Libro barcelonesa constan las peticiones de dicho socio.
Pero la Historia ofrece con frecuencia caminos paralelos. Es así que en un periódico del exilio francés (CNT, n.º 799-800, II época, Toulouse, 28 agosto 1960) aparece un breve artículo, firmado por R. Franquet, con el título Anécdotas de Juan Usón, que nos relata algo curioso. Usón trabajaba a principios de siglo en un almacén de materiales de derribo y en los días de fiesta vendía libros de lance. Con tesón (entonces se decía con superioridad moral) se había forjado una cultura autodidacta y se codeaba con Iglesias y Guimerá en la tertulia de la librería de Antonio López. Sus huesos estrenaron las celdas de la Cárcel Modelo en 1904, habiendo estado ya antes recluido en el Castillo Maldito, siempre debido a sus ideas de emancipación. Por entonces murieron su compañera y su hijo. Tenía carácter jovial, se mostraba agudo e incisivo; a decir de un amigo, «su ironía era como un puñal suave que se clava sin causar dolor».
Ambientado el personaje, volvamos al artículo de Franquet:
Juanonus nació en Bujaraloz. Era de un carácter razonador y recto. Con sus economías, logró tener una Barraca de libros en Santa Madrona (Barcelona). El que suscribe, cuando no trabajaba, pasaba muchos ratos en dicho sitio. Un día, estando juntos tenía el diario en la mano. […] indignado, lanzó un buen reniego, diciendo:
—La prensa se desgañita por los ases del deporte, reinas de los mercados y demás porquería, y de la cultura nadie se acuerda.
Ocurría esto por los años 1924 ó 1925, periodo de la dictadura de Primo de Rivera. Cogió papel y pluma y redactó una solicitud a Capitanía General, pidiendo autorización para organizar una Fiesta o Feria del Libro. ¡Caso curioso! La demanda le fue aceptada y la autorización concedida.
He aquí el origen de la Feria [Día] del Libro que aun hoy se celebra en Barcelona, cada año en el mes de abril.
Pocos, muy pocos saben que el fundador de ella fue el anarquista Juan Usón (Juanonus).
Pues esto es lo que hay (que no es poco).


Saluditos.

27 abril 2009

Concierto "La Canalla" y Tito Alcedo en Algeciras





Varios músicos gaditanos, con marcadas influencias del Jazz y el Flamenco, han formado "La Canalla", una agrupación musical que presentará este mes de abril su primer disco "Flores y Malas Hierbas" en compañía del gran "Tito Alcedo".

La cita será el miércoles 29 de abril a partir de las 21:00 en el Salón de actos de la Escuela Superior Politécnica de Algeciras.

Más información en:
http://www.myspace.com/lacanallachipi

;-)

26 abril 2009

Operación Fracaso 2009



Más de 9 mil aspirantes aspirantes a protagonizar la 'generación 2009 de OT' se han dado cita en cinco ciudades españolas: Valencia, Sevilla, Madrid, Barcelona y Bilbao.

El jurado, encabezado por Noemí Galera, buscaba en los casting las 18 voces que este año serán perfeccionadas en la academia de "Operación Triunfo 2009".

El jurado tuvo que elegir entre mucho personaje divertido y singular.

;-)

25 abril 2009

Lucha por el liderato de 2ªB



Este domingo a partir de las 18:00 h. se enfrentan los dos primeros clasificados del Grupo IX de Segunda B (el Cádiz CF y el Real Jaén) en el estadio de La Victoria de la capital jienense, encuentro que será retransmitido por Onda Cádiz TV y por la página web cadizcf.com

A falta de 3 partidos para finalizar el campeonato regular los amarillos, que tienen una ventaja de 6 puntos sobre el segundo clasificado, buscarán certificar de una vez por todas el primer puesto del grupo.

Más información:
www.cadizcf.com
www.ondacadiz.es

;-)

24 abril 2009

HORA DEL PARTIDO


*Si le quitáis el "cartelito",
la foto es auténtica y fue tomada en una despedida de soltera real.

------
Esta semana es muy importante:

(podemos ser el equipo que decida la Liga)
Las Brisas - Cabañita
sábado día 25
a las 15.00 h.
------


;-)

23 abril 2009

Horarios GP BAHREIN en LaSexta




Comienza el cuarto Gran Premio de la temporada, mientras Fernando Alonso se muestra realista con su monoplaza y, aunque sabe que tienen que seguir mejorando, se siente cerca de los más rápidos.

HORARIOS GP BAHREIN

Viernes 24 de abril
09.00 h. Entrenamientos libres 1 (www.lasextadeportes.com)
13.00 h. Entrenamientos libres 2 (www.lasextadeportes.com)

Sábado 25 de abril
10.00 h. Entrenamientos libres (www.lasextadeportes.com y laSexta)
13.00 h. Sesión de clasificación (www.lasextadeportes.com y laSexta)

Domingo 26 de abril
12.30 h. Previo (laSexta)
14.00 h. GP de Bahrein (www.lasextadeportes.com y laSexta)

Hagan sus apuestas!!!!

;-)

22 abril 2009

Las 10 mejores y peores ideas de la década



El Club de Creativos (organización que busca mejorar la calidad del trabajo publicitario) ha lanzado una original votación con motivo de su décimo aniversario. Ha hecho que los internautas votaran por las diez mejores ideas y las diez peores de los últimos diez años en España.

El plazo se cerró el pasado día 22 de abril, y los resultados de las votaciones se presentarán el 24 de abril durante el certamen anual de creatividad publicitaria que se dará cita en Madrid.

Entre las opciones “buenas” encontramos la legalización del matrimonio homosexual, mandar callar a Chávez o La hora chanante. Del otro lado vemos opciones "malas" como apoyar la guerra de Irak (en primera posición a la hora de escribir este post), operación triunfo o el odiado “redondeo”.

Más información en:
www.mejorespeoresideas.com/

;-)

21 abril 2009

La "primera vez" de Rocco...

Todos sabíamos de las dotes y el potencial de gran Rocco, pero ahora también descubrimos, gracias a este vídeo, su temprana precocidad para el asunto.



;-)

20 abril 2009

Poesía en Prado del Rey:


19 abril 2009

¿Tenemos la mente "sucia"?

Este vídeo con dibujos de art attack demostrará quién tiene la mente "sucia"...



:-O

18 abril 2009

"Eso es así"

Rafi y Fali, dos amigos cercanos a la treintena, departen sobre lo divino y lo humano en una mañana de lunes al sol. Menos mal que hay cosas que nunca cambian.



;-)

17 abril 2009

HORA DEL PARTIDO



------
Esta semana es muy importante:

(estamos empatados a puntos)
Cabañita - Albea
sábado día 18
a las 14.00 h.
------


;-)

16 abril 2009

Horarios GP CHINA en LaSexta




Tras la aprobación por parte de la FIA de los polémicos difusores de los coches Brawn GP y Toyota la temporada prosigue con el GP de China y con el interrogante de saber si el resto de escuderían podrán desarrollar dicha pieza a tiempo para poder reaccionar.

HORARIOS GP CHINA

Viernes 17 de abril
04.00 h. Entrenamientos libres 1 (www.lasextadeportes.com)
08.00 h. Entrenamientos libres 2 (www.lasextadeportes.com)

Sábado 18 de abril
05.00 h. Entrenamientos libres (www.lasextadeportes.com y laSexta)
08.00 h. Sesión de clasificación (www.lasextadeportes.com y laSexta)
14:00 h. Repetición de la sesión de clasificación (laSexta)

Domingo 19 de abril
07.30 h. Previo (laSexta)
09.00 h. GP de China (www.lasextadeportes.com y laSexta)
12:30 h. Repetición del previo (laSexta)
14:00 h. Repetición del GP de China (laSexta)

Hagan sus apuestas!!!!

;-)

14 abril 2009

¿Qué discurso darías si fueras a morir?

Este video del programa estadounidense "El show de Oprah Winfrey" recrea el discurso que dio el profesor universitario Randy Pausch, en su última clase magistral.


Videos tu.tv


El 18 de septiembre de 2007, el profesor y científico Randy Pausch tenía previsto dirigirse a 400 estudiantes y colegas de la Universidad Carnegie Mellon para cumplir con una tradición académica denominada "La última conferencia" (The Last Lecture). Lo que nadie se esperaba es que abriese su intervención con un anuncio: tenía cáncer de páncreas y los médicos le daban entre tres y seis meses de vida. "Es lo que es y no podemos cambiarlo", aseguró, antes de afrontar la charla con un humor y sentido común que le convirtieron en una celebridad.

"Cómo cumplir verdaderamente los sueños de tu infancia" se tituló aquella última lección sobre la perseverancia, una lección de vida y muerte que, gracias a Internet, se convirtió en un éxito mundial y, después, en un libro escrito junto a Jeff Zaslow, reportero del 'Wall Street Journal', titulado "The Last Lecture" (La última conferencia). Hoy es un 'best-seller' que ha llegado a 32 idiomas y ha vendido más de cinco millones de ejemplares.

Incluso la presentadora de televisión más famosa de EEUU, Oprah Winfrey, llevó a este profesor, pionero de la realidad virtual y fan de Star Trek a su "show", donde Pausch dio una versión corta de su intervención en la Carnegie Mellon a millones de personas.

Para intentar frenar el cáncer, este profesor se sometió a agresivas cirugías y quimioterapia experimental. Pero la enfermedad siguió su curso y casi 10 meses después de anunciarlo, Pausch falleció en su casa de Chesapeake, Virginia, a los 47 años. Sus últimos meses de vida fueron una verdadera crónica de una muerte anunciada y amplificada por su éxito global en la Red.

Dio la conferencia el 18 de septiembre de 2007 y murió el 25 de julio de 2008.

:-/

13 abril 2009

Dragonball, diferencias entre original y adaptación

La principal baza del éxito de la serie de animación manga 'Bola de Dragón' de Akira Toriyama era su sentido del humor. Pero nada de eso hay en 'Dragonball Evolution', la película que se estrena este miércoles

Ordenaditos y clasificados por orden de interés nos muestran a todos los que alguna vez disfrutasteis del "Bola de Dragón" de Canal Sur, las diferencias entre aquella serie de animación y la película que ahora se estrena:

1.—Un reparto al gusto de todo el mundo. Siempre se ha dicho que los dibujantes de manga pintan redondos y grandes los ojos de sus protagonistas para asemejarlos al ideal de belleza occidental, pulsión similar que les lleva a adorar a David Beckham. Pues bien, el hongkonés James Wong ('Destino final') ha decidido tirar por la calle de enmedio y hacer una miscelánea racial. Así, el actor que hace de Goku, todo un icono de la cultura japonesa de las últimas décadas, no es bajito y cabezón (ni tiene rabo de mono del espacio) sino uno de los hombre más blancos de América (Justin Chatwin, hijo de Tom Cruise en 'La guerra de los mundos'). Bulma (interpretada por Emmy Rossum, 'El fantasma de la ópera') es la otra occidental del reparto si obviamos a James Masters, californiano, cuyos rasgos dan igual porque se ocultan tras el maquillaje verde del malvado Piccolo. El resto de 'protas' visten ojos rasgados. Cuando se conoció el cast definitivo el verano pasado, internet se convirtió en un hervidero.

2.— Un malo de entidad. El que se las hará pasar canutas a nuestros amigos es el namekiano Lord Piccolo. Predomina por encima de la calidad actoral de Marsters el maquillaje, que, por ridículo, provocó risas en las fotos filtradas previas a la postproducción, hecho que desató los rumores de una posible cancelación de la cinta. Les haya salido bien o no la caracterización, su inclusión en la trama es razonable, ya que es, de largo, el más temible bicho que salió en la serie blanca de 'Dragonball'. No parece tan comprensible la elección de su esbirra Mai, quien originariamente servía al villano Pilaf, el primero de la serie. Por otro lado, los que les sirven de soldados a ambos vienen a ser una mezcla entre los Power Rangers y los protagonistas de Mortal Kombat. ¡Estética escuálida al poder!

3.— Fidelidad con el original. A pesar de que el creador del manga Akira Toriyama no se ha mostrado en contra, muchos fans se rasgarán las vestiduras al apreciar que Goku no es un analfabeto glotón y revientacráneos sino un hormonado estudiante de instituto. Si Toriyama hubiera enfrentado a su protagonista a una simple suma de dos dígitos, se le habría quedado cara de Chicho Terremoto para, acto seguido, caerse al suelo de espaldas dejando una pierna en alto. Aquí, en ocasiones, hasta tiene cara de listo. Otras imprecisiones de bulto son ver a un Yamcha descafeinado, más partidario de las armas de fuego que de las patadas voladoras, y la ausencia de Krilin, el mejor amigo de la infancia de Goku.

4.— Exaltación de la naturaleza. Todo es más urbano aquí que en la tira cómica. Coches de grandes cilindradas, sofisticados escenarios y un entorno muy propio del siglo XXI chocan con la austeridad paisajística que recordábamos. La trama se desarrolla en un mundo más moderno que el de 'Dragonball Z'. Y ni rastro de la ecológica nube Kinton.

5.— Grandes coreografías de lucha cuerpo a cuerpo. Las artes marciales reflejo del ideal de nobleza que siempre quiso mostrar Toriyama son aquí sustituidas por fuegos artificiales que toman importancia capital en los duelos más destacados. Los intercambios de patadas y puñetazos preliminares que podían durar varios capítulos, como cuando Oliver Atton subía el balón hasta el campo del San Francis —o las caricias del sexo bien entendido—, son descartadas en beneficio de explosiones de energía. Eso sí, el kame-hame-ha es bastante molón.



:-/

12 abril 2009

Los toros del Aleluya en Arcos y Benamahoma



La tradicional suelta de astados, con motivo del domingo de Resurrección, volvió a abarrotar ayer los cascos urbanos de Arcos, Benamahoma, Vejer, Paterna y Los Barrios. Una celebaración que de nuevo volvió a provocar decenas de caídas, revolcones, y heridos de distinta consideración.

- En Benamahoma pasadas las siete de la tarde, el segundo toro de la jornada en Benamahoma empitonó, en su camino hacia la plaza de toros, a un corredor de 41 natural de El Bosque. El herido, que sufrió un desgarro en el escroto, doble fractura en una de sus piernas y un edema pulmonar, fue trasladado al hospital de Villamartín, y ofreció la cara amarga de un día festivo.

- En Arcos, cientos de personas se apostaban en azoteas, balcones o ventanas para ver los pases de los más atrevidos que se echaron al asfalto en un mano a mano con el desquiciado animal. En esta localidad la celebración de las sueltas del Toro del Aleluya dejó un balance de dos hombres heridos con distinta gravedad al sufrir las embestidas de los astados y otras diez personas, con pronósticos leves, en sucesos relaciones con la fiesta. El más grave de todos, trasladado al hospital de Jerez, fue un joven que sufrió politraumatismo craneoencefálico al ser arrollado por el segundo toro de la jornada.

El resto de los contusionados de la jornada fueron atendidos en el hospital de campaña montado en una calle adyacente al recorrido. La mayoría, como en el resto de los encierros del Domingo de Resurrección, fueron atendidos por caídas, resbalones o golpes. Todos se acordarán varios días más del domingo.

Un domingo de Resurrección que supuso, además, un fuerte impulso a las cuentas de comerciantes y hosteleros como colofón a la Semana Santa.

:-/

11 abril 2009

La Semana Santa según MEL

Viñetas sobre la Semana Santa publicadas esta semana en Diario de Cádiz por MEL:

TODO EL MUNDO TIENE SUS "PROMESAS":


LA MALA SUERTE EXISTE:


;-)

10 abril 2009

HORA DEL PARTIDO



------
Esta semana,

Cabañita - Venta Rosario
sábado día 11
a las 14.00 h.
------


;-)

08 abril 2009

Ska-P en concierto en Marinaleda



Este próximo sábado, 11 de abril tendrá lugar un concierto en solidaridad con el pueblo palestino de Ska-P y Molestando a los vecinos en Marinaleda (Sevilla) a partir de las 22:00 h. El precio de la entrada es de 5 euros y

El grupo municipal de IU en Prado del Rey organiza un viaje para asistir al concierto en autobús, el precio será de 14 euros aproximadamente y las plazas son limitadas.

Para más información:
- por e-mail: pradodelrey@gmail.com
- por teléfono: 645843941 - 646198330
- in situ: miércoles 8 a las 20:30h. en la Sede local

;-)

07 abril 2009

Guerra Sonora "Estilos de vida"

El grupo pradense Guerra Sonora ya tiene disco. Su primer trabajo titulado Estilos de vida, un cd que consta de 7 canciones ya esta a la venta. Para conseguirlo solo hay que mandar un correo a: guerrasonora@hotmail.com.

Revista Cultural El Diván

Aqui os dejo en número 2 de la revista cultural El Diván. Espero que os guste.
Saludos.


06 abril 2009

Las más vistas...

Éstas son las películas con mayor recaudación en taquilla durante el fin de semana del 26 al 28 de marzo.



;-)

05 abril 2009

Ser naúfrago en estos tiempos...

...tiene estas cosas.



;-)

04 abril 2009

Esta jornada hay que hacer mesa



Esta jornada HAY QUE HACER MESA,
y debemos de organizarnos para repartirnos todos los partidos:

VIERNES 4
21:00 -> Chilo
22:00 -> ¿?

SÁBADO 5
11:00 -> ¿?
12:00 -> Sebas
13:00 -> Chukarro
14:00 -> PARTIDO
15:00 -> ¿?

;-)

HORA DEL PARTIDO


Photobucket

El próximo partido es el sábado a las 14:oo.

03 abril 2009

Horarios GP MALASIA en LaSexta




Tras un comienzo de temporada caótico y lleno de emoción, de accidentes y de sanciones (con mentiras de por medio) llega la segunda prueba del mundial, con una previsión de lluvia para el día de la carrera.

HORARIOS GP MALASIA

Viernes 3 de abril
04.00 h. Entrenamientos libres 1 (www.lasextadeportes.com)
08.00 h. Entrenamientos libres 2 (www.lasextadeportes.com)

Sábado 4 de abril
08.00 h. Entrenamientos libres (www.lasextadeportes.com y laSexta)
11.00 h. Sesión de clasificación (www.lasextadeportes.com y laSexta)

Domingo 5 de abril
09.30 h. Previo (laSexta)
11.00 h. GP de Malasia (www.lasextadeportes.com y laSexta)

Hagan sus apuestas!!!!

;-)

02 abril 2009

Microrrelatos, de Paco Conde

Un viernes de primavera, Paco Conde, redactor publicitario, decidió compartir con sus compañeros de agencia su buen humor. Escribió un pequeño relato y lo envió por e-mail a su agenda de contactos. Animado por la buena acogida, repitió la experiencia al viernes siguiente hasta convertir el acto en una costumbre.

"Microrrelatos" es un libro publicado por Blur Ediciones (especializada en diseño gráfico) que recoge algunas de esas historias, que han sido ilustradas para la ocasión por Alvaro Sobrino con dibujos realizados utilizando la tipografía "Super Veloz", creada por Joan Trochut en los años 40.



Microrrelatos. Paco Conde y Alvaro Sobrino.
Idioma: español-inglés. 11x16,5 cms. 64 páginas.
P.V.P. 6 euros IVA inc. (en España).
ISBN: 978-84-612-3200-0



;-)

01 abril 2009

Otro oficio que podeis hacer si el futbol no os va bien?

Try JibJab Sendables® eCards today!